El traje de novia más antiguo de Europa. El traje de Vistas, con origen en el siglo XVI, asume el protagonismo del Ofertorio, el Corpus y las bodas albercanas.
Cuenta la tradición que lucir el traje de vistas en la Alberca es sinónimo de riqueza y de poder y la forma más habitual de manifestar esa riqueza era la acumulación de ropas y joyas que engalanaban a la mujer.
Sus orígenes no están claros ya que el traje recoge partes de los diferentes pueblos que han poblado la Alberca y según Manuel Sánchez Hoyos “ el origen podría estar en el s. XVI aunque mantendría algunas reminiscencias del s. VIII.” Fecha en la que se produjo la repoblación de la villa a cargo del rey Alfonso IX. Una larga historia que llega hasta nuestros días y sale a la calle únicamente para celebrar los días grandes de la villa, el “día agosto” en el que se celebra el ofertorio a Ntra. Sra de la Asunción, la festividad del Corpus y por supuesto en la puesta de largo de las mujeres que contraen matrimonio en la Alberca.
Una manifestación de riqueza que ha colmado la atención de numerosos ilustres como Sorolla y que se conserva como oro en paño entre la veintena de mujeres albercanas que poseen la vestimenta original.
Lo peor de esta joya, el largo ritual de su vestimenta que ocupa a varias mujeres más allá de 2 hrs.